«¿Qué poner en la descripción de una tienda de ropa?» «¿Cómo crear la descripción de un vestido»? Cada día me llegan al email clientes pidiéndome ayuda para redactar los productos de sus tiendas de moda. Si quieres ponerte manos a la obra y sacar adelante tu proyecto propio, en esta guía te resumo los puntos clave a tener en cuenta. Aprende las nociones básicas para crear los textos de ventas para una tienda online de moda.
Tabla de contenidos
ToggleTextos para una tienda online de ropa
Para que tu ropa se venda, necesitas acompañarla de buenos textos que vendan solos.
En los textos no solamente debes describir bien la prenda, hasta el punto de que el lector necesite comprarla. También es importante que selecciones cuidadosamente las keywords que te interesa posicionar en Google para que te encuentren.
Por ejemplo, si vendes moda para tallas grandes y tienes una preciosa falda midi de animal print, una buena keyword a trabajar podría ser la siguiente: falda animal print para tallas grandes.
Al final, el truco está en pensar cómo piensa nuestro cliente para encontrarnos. Si quieres vender una falda de cuero para tallas grandes, piensa cómo tus clientas la buscarían en Google. Si lo escribes podrán encontrarte.
Sin duda, el SEO es una forma de leer el pensamiento.
¿Qué textos hay que crear para una tienda de ropa?
Esta es la jerarquía habitual en una tienda online de moda:
- Categorías de ropa.
- Fichas de producto.
- Inicio.
- Quienes somos.
- Contacto.
- Emails.
Un truco que te va a funcionar bien: inspírate en lo que hacen las webs de moda populares.
Lo que hagan las tiendas online de ropa más famosas pueden servirte de inspiración para saber lo que hay que hacer y cómo hacer que hacerlo. Aunque, si es cierto, que al ser famosas no tienen que esforzarse tanto. Digamos que, los clientes entran directamente a Zara porque conocen la marca y les gusta la ropa, no por los textos.
Si tienes una tienda online de moda ‘desconocida’ tendrás que esforzarte un poquito más por conquistar a tus clientes a través de los textos.
¿Cuántas palabras dedicar a cada parte?
Necesitas crear texto para vender y texto para posicionar.
Es importante que el texto venda, informe y te ayude a posicionar las keywords de tu negocio. Al final, si no haces SEM (publicidad de pago en Google), necesitas que te encuentren a través de la búsqueda orgánica, de manera natural, al igual que tú me has encontrado a mí a través de este post.
A continuación te muestro algunos ejemplos:
Ejemplo: Tienda online de moda (bolsos, ropa, zapatos…)
En el caso de un ecommerce de moda que vende bolsos, se podría seguir una estrategia de contenido para los distintos tipos de bolsos y para la ficha específica de cada bolso. Por ejemplo:
- 300-500 palabras de copy y SEO para cada categoría de bolso (bandolera, hombro, mano, etc.).
- 150 palabras para cada ficha de producto (bolso). Muchas veces usamos el formato de descripción corta (50 palabras) + descripción larga (100 palabras).
- Frases épicas para la web de Inicio (+ extra de 1000 palabras en acordeón si necesitas SEO).
- 300 palabras (o lo que quieras) contando tu historia en Quienes somos. En este punto destaca los valores de empresa, filosofía y propósito de marca.
- 50 palabras para la sección de Contacto.
- 100 palabras para los Emails.
Ejemplo de texto para bandolera
«Encuentra las mejores bandoleras para el día a día. Modelos de cuero auténtico y piel vegana, para todas las necesidades. Distintos tamaños y precios.» (…)
Ejemplo de texto para un bolso animal print
«Bolso animal print con diseño en tendencia. Medidas de 20×25 cm. Confeccionado en piel vegana. Bolsillo interior. Posibilidad de ajustar correa. Combínalo con un total look en un solo color y triunfa en el street style». (…)
Otra forma de organizar el texto es en formato lista, como en el siguiente ejemplo.
Ejemplo de texto para un top crop
- Top crop disponible en tallas S, M y L.
- Diseño ajustado, por encima del ombligo.
- Escote halter.
- Confeccionado en 100% poliéster.
- Disponible en color negro, azul, rosa y blanco.
- Recomendación de talla: escoge tu talla habitual.
¿Es mejor en formato línea de texto o lista? Depende de lo que más te guste o como tengas estructurada la ficha de producto. Ambas son totalmente válidas.
Aparte de describir las características del producto, también es importante que profundices un poco en el copy. Trata de responder a las siguiente cuestiones:
- Qué es.
- Para quién es.
- Por qué comprarlo.
Al final, se trata de mostrar el producto y de convencer al cliente con el texto, para que lo compre.
Por ejemplo:
- Top crop ideal para combinar con faldas midi.
- No arruga ni ocupa espacio, es perfecto para llevar en la maleta a tus viajes.
- Tejido elástico, da talla.
Jerarquía SEO: H1, H2, H3… ¿Hace falta?
Sin saber nada de SEO, puedes escribir textos para posicionar tu tienda de forma natural. Pero si haces SEO, es importante que estructures bien el contenido.
- El H1 es el más importante, el título. Ejemplo: «Bandoleras».
- El H2 presenta el contenido principal. Ejemplo: «Bandoleras de cuero vegano».
- El H3 puede utilizarse para FAQs o similares. Ejemplo: «¿Qué bandolera elegir para viajar?» o «Razones para elegir una bandolera de piel vegana antes que de cuero auténtico».
Un texto SEO de 1000 palabras queda muy feo visualmente, ¿qué puedo hacer?
Si utilizas WordPress, la clave está en usar un elemento que se llama Acordeón. De esta forma, podrás ocultarlo en un desplegable que puedes abrir o cerrar. Esto ayudará a posicionar pero no se verá un texto inmenso en tu tienda minimalista.
¿Se puede hacer el copy de una tienda online sin saber nada?
Bueno, se puede. Pero, ¿se debe?
Ten en cuenta que, como profesional, tu tiempo vale dinero. Igual prefieres ahorrarte 500 euros que puedo cobrarte por los textos de tu tienda online de moda, pero, ¿cuántos días de trabajo crees que te llevaría crear todos los textos?
Además, si no tienes experiencia, es posible que no solo te lleve más tiempo, sino que el resultado no venda igual. Al fin y al cabo, ya sabes lo que dicen: zapatero a tus zapatos.
Si prefieres contratar mis servicios para que elabore los textos de tu tienda de ropa, simplemente escríbeme y te pasaré presupuesto. Puedo hacerlos de golpe o poco a poco, como prefieras.
Al contratar un copywriter para los textos de ventas de tu tienda de ropa disfrutas de numerosas ventajas:
- Textos que venden y funcionan.
- Textos redactados en cuestión de días, para que empieces a vender y a sacarle rendimiento CUANTO ANTES.
- Textos listos para copiar y pegar en tu tienda.
- Ahorra tiempo e inviértelo en tu trabajo.
- Gana en tranquilidad.
- Espera y verás.
Escríbeme a andreaardions@gmail.com y cuéntame tu proyecto.
¿Cuánto cobra un copywriter?
Depende del copy.
En mi caso, para este tipo de textos de ventas el precio por palabra es de 0.05 € + IVA. Una descripción de una camiseta de 150 palabras te costará solo 7,5 € + IVA. Además, hago descuentos por volumen.
Si prefieres hacer tus propios textos de ventas para tu tienda online de ropa, sigue la guía y listo. ¡Mucha suerte con tu proyecto de moda!



